La hidrología estudia al agua y quizá sea una de las ciencias más complejas por su traslape entre las ciencias de la tierra y las ciencias del medio ambiente, llamado por algunos como una ciencia “ornitorrinco”, razón por la cual, las ramas y sub disciplinas de la hidrología se cuentan por cientos. No es para menos, el agua es un recurso tan vital, tan complejo y que requiere de una comprensión seria por parte de los estudiantes de ciencias e ingeniería como futuros profesionales tomadores de decisión.
De esta forma, a través de este material en español se presentan tópicos actualizados de investigación en hidrología, agrupados en siete capítulos. Se cubren los capítulos clásicos de la hidrología con un enfoque fresco de actualidad científica, tecnológica y social, con el objetivo de motivar su comprensión por estudiantes, profesionales e investigadores de las especialidades del agua. Contiene rutinas en los lenguajes R y Python.
Contenido
1.0. Introducción
2.0. Hidroclimatología
2.1. El Fenómeno El Niño y su influencia sobre las precipitaciones en Perú (en academia.edu)
3.0. Precipitación y Temperatura
3.1. Análisis espacio temporal de la precipitación y temperatura mensual en las zonas montañosas (en academia.edu)
3.2. Variación de baja frecuencia y tendencias en la relación entre el Fenómeno El Nino y las precipitaciones en la Vertiente del Pacifico Peruano (en academia.edu)
4.0. Evapotranspiración e Infiltración
5.0. Cuenca hidrográfica
5.3. El balance hídrico de la vertiente del Pacífico peruano en el contexto de cambio hidroclimático (en academia.edu)
6.0. Caudales y Modelación hidrológica
6.1. Aportes en ingeniería hidrológica de zonas áridas (en academia.edu)
6.2. Evaluación hidrológica de obras viales urbanas mediante una herramienta computacional de código abierto (en academia.edu)
6.4. Impacto del cambio climático en la oferta hídrica superficial para operaciones mineras (en academia.edu)
6.5. Estimación de crecientes en quebradas efímeras, un enfoque desde la hidrología de campo y la simulación probabilística (en academia.edu)
7.0. Socio-Eco-hidrología
7.1. Un enfoque socio-hidrológico de la disponibilidad hídrica en las organizaciones campesinas. Caso Palca, Tarma, Perú (en figshare)
8.0. Códigos de cálculo hidrológico
8.1. hidRología con R (en github)
8.2. Hidrología en Python (en github)
Sobre el autor: Pedro Rau es doctor en Hidrología de la Universidad de Toulouse (Francia). Profesor a tiempo completo e investigador principal en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (Lima, Perú). Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. Centro de Investigación y Tecnología del Agua. Autor de reconocidas publicaciones en revistas arbitradas.
Contacto: pedro.rau.ing@gmail.com