Una visita a la estación Chosica

Fig. Diferentes tecnologías para la medición continua de caudales en el río Rímac (24 febrero 2023)

"Estación Chosica" es el nombre que reciben algunos puntos de monitoreo ambiental manejadas por diversas instituciones en la ciudad de Chosica (Lima, Perú). Una ciudad que hace algunas décadas contaba con poca población y que ahora alcanza unos 300 mil habitantes. Su relieve y crecimiento informal la convierten en una de las ciudades con mayor riesgo de desastres de origen climático y sísmico, con un 10% de su población que se vería altamente afectada.

La importancia de Paita

Fig. Playa El Toril desde el malecón de Paita (izq). Quebrada seca El Zanjón en la plaza de Armas (der). Foto: P.Rau.

Siempre tuve la oportunidad de encontrar a la ciudad de Paita, solo en la literatura. Sin embargo estar entre sus calles y apreciar sus playas en particular, puedes sentir algo especial. Tal vez por la historia de héroes y piratas que hicieron conocido a este puerto. Pero sobre todo, si alguna vez haz dedicado tu tiempo a estudiar al fenómeno El Niño o sus impactos, siempre leerás por algún lugar a "Paita". Ubicada en la costa norte del Perú, en la región de Piura, el nombre de esta ciudad apareció en la primera publicación sobre este fenómeno global en el océano Pacífico y que fuera titulado: "Contra-corriente marítima observada en Paita y Pacasmayo" (Carranza, 1891).