![]() |
Fig. Afiche de presentacion de resultados del proyecto ePiura (25-26 mayo) |
El proyecto ePiura: enfoque multidisciplinario para el Planeamiento de la Infraestructura Urbana, mapeando el Riesgo Ambiental, ha representado una gran experiencia! Desde el 2018 que venia dirigiendo el eje de Hidrologia y en su ultimo tramo tuve la oportunidad de dirigirlo en su totalidad. Ahora en mayo 2022 viene de ser presentado a la comunidad en general.
Tantos temas que solo son posibles enrutarlos gracias a la multidisciplinariedad: Hidroclimatologia, Fenomeno El Nino, Cambio climatico, Hidraulica, Modelacion numerica de inundaciones, Geomorfologia, Planificacion Urbana, Vulnerabilidad, Riesgo, Ciencia de datos y Desarrollo de sensores electronicos. Tematicas de tanta necesidad para una region unica en el mundo como la ciudad de Piura y alrededores en la costa norte del Peru, unica porque las anomalias de precipitacion anual pueden aumentar un 4000% (4 mil), esta cerca a la linea ecuatorial y presenta condiciones desérticas! y la complejidad social e institucional para lograr una adecuada gestion del riesgo de inundacion.
Un agradecimiento especial a los socios: UTEC, CITA, Kawsay, UNF y al financiamiento de PROCIENCIA y Banco Mundial.
Aqui les dejo unos enlaces utiles
Evento 1er dia: Aportes de la academia
Evento 2do dia: De la ciencia a las politicas publicas
Pagina web
https://sites.google.com/utec.edu.pe/epiura/
Informe de recomendaciones para politicas de resiliencia urbana
https://drive.google.com/file/d/1vi6nEd6FdVqSD9bs7zDq4NFk318swdO9/view
Paquete en R: hydRopclim
No hay comentarios. :
Publicar un comentario